Las toallas son elementos del hogar, que, al igual que las sábanas, suelen ocupar mucho espacio, sin mencionar que doblarlas correctamente suele ser una tediosa tarea. En NIUS queremos evitarte complicaciones en las labores del hogar, por ello, te vamos a enseñar varias técnicas de doblado de toallas.
Además, la organización del armario es fundamental para mantener el orden y la armonía con todas tus prendas. Con sencillos cambios de distribución, puedes aprovechar al máximo el espacio y mantener el orden durante todo el año o con los cambios de estación. Recuerda que las toallas requieren de un cuidado especial para que se mantengan limpias y no desprendan olor.
Marie Kondo es una exitosa empresaria japonesa que escribió el Best Seller La magia del orden, donde habla de la relación entre el orden y la psicología y alentaba a las personas a tomar conciencia sobre la importancia de ser organizado.
En su libro muestra distintas formas de doblar toallas grandes o de cualquier tamaño. No obstante, su método clásico consiste en doblar las toallas uniendo las puntas hasta formar un rectángulo o un cuadrado. Se recomienda a las personas con suficiente espacio para colgarlas extendidas.
Este método te permite guardar las toallas en espacios reducidos. Consiste en enrollar las toallas en rollos tan pequeños como puedas después de doblarlas por la mitad. Marie Kondo propone meterlas en cestas de vinilo, de fiambre o de plástico para apartarlas del resto de elementos y ofrecer así sensación de más espacio.
Este tipo de doblado es perfecto para espacios aún más pequeños, ya que permite guardar las toallas en cestas o de modo vertical en estantes para ocupar muy poco espacio. Consiste en doblar las toallas por la mitad y después hacer dos mitades más sobre la misma. Si lo has hecho de forma correcta, te quedarán tres niveles.
Es muy sencillo y perfecto para doblar toallas de grandes dimensiones. Consiste en colocar una pila de toallas de cinco unidades y doblarlas en forma de cuadrado. Deja los dobleces hacia dentro y coloca al lado otra pila de cuatro unidades de toallas e intenta que sean de otro color a las de la primera pila. Por último, coloca al lado de esta última pila otra más de tres toallas, de un color diferente.
Esta es la técnica más sofisticada si quieres lucir las toallas como decoración, llevando a cabo la técnica del origami. Por ejemplo, para hacer un cisne, extiende de modo horizontal una toalla sobre la mesa y dobla los bordes superiores hacia dentro hasta que se toquen en el centro. A continuación, enrolla los bordes del triángulo, empezando desde la esquina superior hasta llegar al centro. La toalla debe quedar como una flecha apuntando hacia arriba y dobla la punta de la flecha hasta darle forma de cisne (o de Z). Ahora, con mucho tacto, dale a esta figura una forma más suave para convertirse en un cisne.