El pasado 25 de noviembre la Planta Celulosa de Arauco Argentina cumplió 40 años. A pesar de lo desafiante del contexto, la empresa apuesta a nuestro país y mantiene firme su compromiso de invertir 165 millones de dólares en Puerto Esperanza.
Arauco Argentina tiene planificado que la primera parte de esa inversión de 165 millones de dólares, integrada por 90 millones se terminará de ejecutar en el 2023, mientras que los 75 millones de dólares restantes se desembolsarán entre 2024 y 2026.
“Estamos viviendo momentos claves para el futuro de nuestro planeta y la humanidad, y por lo mismo, los desafíos y esfuerzos que hagamos deben poner en el centro soluciones basadas en la persona y su entorno. Eso es lo que hemos buscado impulsar desde celulosa en nuestros más de 40 años de historia, y hoy más que nunca nos hemos propuesto llevarlo adelante con decisión a través de un modelo de economía circular y sostenible” comentaron desde la empresa.
Ya hace 40 años se vislumbraba que valía la pena apostar a consolidar una economía basada en recursos renovables y a desarrollar productos que mejoren la calidad de vida de millones de personas en el mundo, a través de una gestión sustentable de las operaciones creando el máximo valor a partir del patrimonio forestal.
Este compromiso con el desarrollo sostenible llevó a que en 2020 Arauco sea la primera empresa forestal en el mundo en certificar carbono neutralidad.
Arauco es un actor virtuoso en la Argentina en general y en Misiones en particular. Gran aporte al desarrollo económico, social y medioambiental. A través de la implementación de programas, instalación de capacidades y generación de alianzas, busca contribuir al bienestar, crecimiento y sostenibilidad del entorno.
Generó numerosos espacios de relacionamiento con los diferentes actores relevantes en la comunidad.
En Arauco Argentina “La Seguridad es el primer valor” y así lo viven también los trabajadores de la Compañía, demostrando en sus actividades diarias protagonismo en la prevención.
Trabajan un total de cuatro mil colaboradores directos e indirectos, siendo unas veinte mil familias las que se benefician gracias a la actividad de Arauco Argentina en las distintas localidades donde tiene su operación. Su cadena de valor es muy extensa y por eso es tan importante la calidad humana y el trabajo en equipo que hace posible que, en cada eslabón del proceso, los estándares y compromisos estén por encima de todo.
Arauco gestiona su patrimonio forestal bajo prácticas de Manejo Forestal Responsable, adoptando los más altos estándares en gestión forestal como es la certificación otorgada por el Forest Stewardship Council ® (FSC®).
Mantiene un equilibrio proporcional entre las hectáreas forestadas (55%) y las superficies de bosques nativos (45%).
| Dirección Postal | Coronel López 2138 - 6° piso - Posadas - Misiones - Registro de Propiedad Intelectual N° 5.197.226