Calendario lunar La luna hoy Calendario lunar de enero Frases motivadoras de la vida Entrevistas Propiedades de la avena Ayuno intermitente Pilates Meditación Frases de amor
El orzuelo es un grano lleno de pus que duele al ser presionado, en el borde del párpado, que suele estar rojo e hinchado. Mover los ojos no suele doler, pero se siente como si hubiera arenilla al parpadear. Es un problema leve que con un cuidado adecuado se cura solo y no representa un riesgo para el ojo.
Un orzuelo o hordeolum se desarrolla de manera insidiosa y es causado por la inflamación del sebo o las glándulas sudoríparas en el borde del párpado, en la zona de las pestañas o en la parte interior o exterior del párpado.
Los culpables son las bacterias (estafilococos) que se encuentran en la piel. Son más frecuentes en los niños pequeños porque se frotan los ojos con las manos sucias.
Muy a menudo, un orzuelo se cura solo después de una semana o dos. Se abre de golpe y desaparece. Aunque es tentador, no hay que intentar abrir el orzuelo, porque puede favorecer una mayor propagación de la infección.
Es fundamental explicarles a los niños que no deben tocarse el ojo y tampoco frotarlo, aunque la sensación que les produzca sea desagradable porque el contacto retrasa la la curación.
Además, un orzuelo es contagioso y si los niños se tocan el ojo afectado y no se lavan bien las manos después, pueden transmitir la bacteria. Por eso es deseable que los pequeños se queden en casa hasta que pase la fase aguda.
Si la inflamación se extiende, la conjuntiva o incluso la cuenca del ojo pueden verse afectados, aunque esto es muy raro. En estos casos hay que acudir siempre al médico.
Por otra parte, un orzuelo que no se ha curado por completo puede convertirse en un chalazión o quiste de Meibomio, un nódulo inflamado con secreción bloqueada, sin formación de pus, que no desaparece.
Si el niño tiene fiebre, una sensación general de enfermedad o ganglios linfáticos inflamados, si el orzuelo dura más de una semana o si el dolor aumenta, se debe consultar a un médico de inmediato.
Puede ser necesario hacer una pequeña incisión en el bulto para permitir que drene el pus. Esto sólo lo puede hacer un médico, nunca intentes pinchar o reventar el orzuelo con un instrumento puntiagudo, la infección podría extenderse.
Si aumenta el dolor, empeora la inflamación o aaprece conjuntivitis, al niño generalmente se le recetan gotas para los ojos o ungüentos con antibióticos durante aproximadamente una semana, que generalmente se usan tres veces al día. Transcurridas 48 horas después del inicio de la terapia, el niño ya no es contagioso.
El orzuelo es la segunda enfermedad más común que ven los oftalmólogos en sus prácticas y en la mayoría de los casos, la enfermedad transcurre sin complicaciones.
Peligros de la serie de moda
Si eres una persona apasionada de la salud integral y la alimentación natural, vegetariana y vegana, apúntate!
Forma parte de nuestra comunidad Cuerpomente y recibe todas las novedades de los cursos y los contenidos exclusivos que preparamos para ti.
Recíbela en tu casa, cada mes y al mejor precio
La revista siempre disponible en tu dispositivo favorito
Cuerpomente es una web de información divulgativa sobre alimentación y salud y los artículos no sustituyen las recomendaciones o el diagnóstico realizado por un profesional. Consulta con tu médico ante cualquier problema de salud.
Lecturas El Mueble InStyle National Geographic Viajes NG Historia NG Clara Arquitectura y Diseño Saber Vivir Tienda revistas Escuela Cuerpomente ListísimaHealthy Week
12 Revistas papel y digital 2 extras digitales gratis Contenido exclusivo Webinars con expertos Y mucho más
Disfruta de todo lo que la suscripción a Cuerpomente ahora te ofrece y entra a formar parte de nuestra Comunidad
Por solo 49,95€, Antes 74,95€. Solo ahora con un 33% de descuento
¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?