Pierden la vida por el cáncer entre 20 y 30 niños de la Torre Infantil de Veracruz en 2022 - AVC Noticias

2023-01-05 16:27:13 By : Ms. Joyce Lin

Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) Entre 20 y 30 niños, que recibían atención oncológica en la Torre Pediátrica de la ciudad de Veracruz, fallecieron a consecuencia del cáncer infantil en el 2022.

Al realizar un balance de los decesos que se registraron a lo largo del año pasado, la vocera de los papás de los niños con cáncer de la Torre Pediátrica, Cora de Jesús Rodríguez, lamentó que se registrara el fallecimiento de un número importante de menores de edad en el 2022.

“Hay niños que lamentablemente han perdido la batalla, siguen aumentando, porque tristemente esta enfermedad sigue creciendo y dándonos a nosotros pues la tristeza de seguir luchando para tener a nuestros hijos vivos; alrededor, nada más es un cálculo, alrededor de todo el año, han sido de unos 20 a 30 pequeñitos (fallecidos)”, dijo.

Rodríguez refirió que se atendían a entre 60 y 80 niños con cáncer en la Torre Pediátrica de la ciudad de Veracruz a principios del año pasado, pero advirtió que el número de casos aumentó porque se cerró el 2022 con entre 120 y 130 menores de edad que recibían tratamiento en el área de Oncología Infantil.

Por otra parte, la vocera de los papás de los niños con cáncer de la Torre Infantil anunció la celebración del Primer Roscatón, el cual inició este 3 de enero con la finalidad de acopiar roscas de Reyes y juguetes para regalar a los niños que reciben atención en esa área hospitalaria.

Cora de Jesús Rodríguez detalló que las roscas y los juguetes podrán entregarse en horario de 10 de la mañana a cuatro de la tarde hasta el día 5 de enero, ya que lo que se acopie se repartirá a los niños el Día de Reyes.

“Aquí en la entrada de las instalaciones de la Torre Pediátrica estaremos nosotros instaladas para recibir todo el apoyo por parte de la ciudadanía veracruzana; estamos pidiendo roscas para que nuestros niños puedan tener su festividad este día 6, estamos pidiendo juguetes, pañales, toallitas y tapitas para poder apoyar a nuestros niños para que puedan tener sus pasajes seguros para ir y venir a sus tratamientos”, finalizó.