Nota: Es posible que la guía sobre la limpieza y desinfección de escuelas se haya actualizado en el marco de la pandemia de COVID-19. Consulte el sitio web sobre COVID-19 para obtener las guías actualizadas acerca de este tema.
La limpieza y desinfección forman parte de un enfoque amplio para prevenir enfermedades infecciosas en la escuela. Para ayudar a disminuir la propagación de la influenza (gripe), la primera línea de defensa es vacunarse. Entre las medidas se incluyen permanecer en el hogar cuando está enfermo, cubrirse la boca al toser y estornudar y lavarse las manos con frecuencia. A continuación encontrará consejos sobre cómo disminuir la propagación de la influenza especialmente a través de la limpieza y desinfección.
La limpieza quita los gérmenes, suciedad e impurezas de superficies u objetos. La limpieza funciona utilizando jabón (o detergente) y agua para quitar físicamente los gérmenes de las superficies. Este proceso no mata necesariamente los gérmenes, pero al sacarlos, disminuye la cantidad y el riesgo de propagar la enfermedad.
La desinfección mata los gérmenes en superficies u objetos. La desinfección funciona utilizando químicos para matar gérmenes en superficies u objetos. Este proceso no limpia necesariamente superficies sucias ni quita los gérmenes, pero al matar los gérmenes en la superficie luego de la limpieza, se puede disminuir aún más el riesgo de propagar la enfermedad.
La sanitización disminuye el número de gérmenes en superficies u objetos a un nivel seguro, según se evaluó por normas y requisitos de la salud pública. Este proceso funciona al limpiar o desinfectar superficies u objetos para disminuir el riesgo de propagar la enfermedad.
Siga los procedimientos estándar de su escuela para la limpieza y desinfección de rutina. Comúnmente, esto significa sanitizar diariamente superficies y objetos que se tocan con frecuencia, como escritorios, encimeras, picaportes, teclados de computadoras, artículos de aprendizaje práctico, manijas de grifos, teléfonos y juguetes. Algunas escuelas también pueden exigir desinfectar diariamente estos artículos. Los procedimientos estándar a menudo requieren desinfectar áreas específicas de la escuela, como baños.
Limpie inmediatamente superficies y objetos que estén visiblemente sucios. Si las superficies o los objetos están sucios con líquidos corporales o sangre, utilice guantes y otras precauciones estándar para evitar el contacto con el líquido. Quite el líquido, y luego limpie y desinfecte la superficie.
Es importante que sus actividades de limpieza y desinfección se adapten a los tipos de gérmenes que desea combatir o matar. La mayoría de los estudios han mostrado que los virus de la influenza pueden vivir hasta 48 horas después de haberse depositado sobre una superficie y posiblemente causar infecciones a las personas por el mismo periodo de tiempo. Sin embargo, no es necesario cerrar las escuelas para limpiar o desinfectar todas las superficies del edificio para disminuir la propagación de la influenza. Además, si los estudiantes y el personal son suspendidos porque la escuela no puede funcionar normalmente (por ej., alto ausentismo durante un brote de influenza), no es necesario realizar una limpieza y desinfección adicional.
Los virus de la influenza son relativamente frágiles, por lo tanto las prácticas de limpieza y desinfección estándar son suficientes para quitarlos o matarlos Los procesos especiales de limpieza y desinfección, como limpiar paredes y techos, utilizar con frecuencia desodorizantes para ambientes y fumigar, no son necesarios ni recomendados. Estos procesos pueden irritar los ojos, nariz, garganta y la piel, agravar el asma, y causar otros efectos secundarios graves.
Siga siempre las instrucciones de la etiqueta de los productos de limpieza y desinfectantes. Lave las superficies con un limpiador general para el hogar para quitar los gérmenes. Enjuague con agua, y luego aplique un desinfectante registrado por la EPA para eliminar gérmenes. Lea la etiqueta para asegurarse de que la EPA haya aprobado el producto como eficaz contra el virus de la influenza tipo A.
Si la superficie no está visiblemente sucia, puede limpiarla con un producto registrado por la EPA que limpie (quita gérmenes) y desinfecte (mata gérmenes) al mismo tiempo. Asegúrese de leer las instrucciones de la etiqueta detenidamente, ya que puede existir un procedimiento diferente para usar el producto como un limpiador o como un desinfectante. Por lo general, una desinfección requiere que el producto se aplique sobre la superficie y se deje actuar por un periodo de tiempo determinado (p. ej., dejándolo actuar de 3 a 5 minutos).
Utilice toallitas desinfectantes en artículos electrónicos que se tocan con frecuencia, como teléfonos y computadoras. Preste mucha atención a las instrucciones al utilizar las toallitas desinfectantes. Puede ser necesario usar más de una toallita para mantener la superficie húmeda para la cantidad de tiempo de contacto indicada. Asegúrese de que los artículos electrónicos puedan soportar el uso de líquidos para limpieza y desinfección.
Preste mucha atención a las advertencias de peligro e instrucciones de las etiquetas de los productos. Los productos de limpieza y desinfectantes a menudo exigen el uso de guantes y protección para los ojos. Por ejemplo, siempre debe utilizar guantes para protegerse las manos al trabajar con soluciones de lejía.
No mezcle limpiadores y desinfectantes a menos que las etiquetas indiquen que es seguro hacerlo. Combinar ciertos productos (como limpiadores con lejía y amoníaco) puede ser dañino, y puede provocar lesiones graves o la muerte.
Asegúrese que el personal de limpieza, maestros y otras personas que utilicen los productos de limpieza y desinfección lean y comprendan todas las etiquetas con instrucciones y comprendan el uso adecuado y seguro. Esto puede requerir que los materiales con instrucciones y la capacitación se proporcionen en otros idiomas.
Siga los procedimientos estándar de su escuela para manejar residuos, que pueden incluir la utilización de guantes. Ubique los cestos de basura, que no requieran contacto con las manos, al alcance. Arroje los artículos desechables utilizados para limpiar superficies y vacíe los cestos de basura inmediatamente luego de utilizarlos. Evite tocar pañuelos usados y otros desperdicios cuando vacíe cestos de basura. Lave sus manos con agua y jabón luego de haber vaciado cestos de basuras y de haber tocado pañuelos usados y desechos similares.
Descargo de responsabilidad: Es posible que en este sitio encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible sólo en inglés. Además, el contenido que se ha traducido del inglés se actualiza a menudo, lo cual puede causar la aparición temporal de algunas partes en ese idioma hasta que se termine de traducir (generalmente en 24 horas). Llame al 1-800-CDC-INFO si tiene preguntas sobre la influenza estacional, cuyas respuestas no ha encontrado en este sitio. Agradecemos su paciencia.
Para recibir actualizaciones semanales por correo electrónico sobre Influenza estacional, ingrese su dirección de correo electrónico:
Nos tomamos en serio su privacidad. Puede revisar y modificar cómo recopilamos información más abajo.
Estas cookies nos permiten contabilizar las visitas y las fuentes de tráfico para poder medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y menos populares, y a ver cómo los visitantes recorren el sitio. Toda la información que recopilan estas cookies es colectiva y, por lo tanto, anónima. Si no permite el uso de estas cookies, no sabremos cuándo visitó nuestro sitio, y no podremos monitorear su rendimiento.
Son las cookies utilizadas para hacer que la funcionalidad del sitio web sea más relevante para usted. Estas cookies realizan funciones como recordar opciones o alternativas de presentación y, en algunos casos, entregar contenido web con base en áreas de interés autoidentificadas.
Son cookies utilizadas para hacer el seguimiento de la eficacia de las campañas de salud pública de los CDC a través de los datos de clics.
Son las cookies utilizadas para permitirle compartir páginas y contenido de su interés en CDC.gov a través de redes sociales de terceros u otros sitios web. Estos terceros también pueden usar estas cookies con fines publicitarios.
Gracias por tomarse el tiempo de confirmar sus preferencias. Si necesita regresar y hacer algún cambio, puede hacerlo cuando lo desee al visitar la página de nuestra Política de privacidad.