Boca-mano-pie: síntomas, contagio y cómo tratar las molestias de forma natural

2023-01-05 17:46:14 By : Mr. martin ku

Calendario lunar La luna hoy Calendario lunar de enero Frases motivadoras de la vida Entrevistas Propiedades de la avena Ayuno intermitente Pilates Meditación Frases de amor

 Los enjuagues de la boca con agua con sal ayudan a mejorar las vesículas o llagas.

Doctora en Farmacia y Catedrática en la Facultad de Ciencias de la Salud Natural

¿Qué es la enfermedad "boca-mano-pie"? Cuando lo escuchas parece el nombre de un deporte. Pero no, en realidad es una enfermedad infecciosa provocada por el virus Coxsackie A16 que afecta principalmente a niños menores de 10 años.

Suele empezar en la boca con enrojecimiento y vesículas, luego aparece en las manos y pies, e incluso en la zona del pañal, acompañada de síntomas febriles comunes. El contagio puede ocurrir por contacto directo con las vesículas, las secreciones respiratorias o de la boca, superficies u objetos que han sido contaminados o durante el cambio del pañal. Adultos y adolescentes se pueden contagiar pero la afección es más leve.

En este artículo vamos a conocer mejor esta afección vírica y algunos cuidados naturales especiales para aliviar las molestias, minimizar el proceso y evitar contagios.

La afección boca-mano-pie se suele producir más en primavera, verano y otoño pero con el cambio climático podemos ver que su periodo se alarga. Desde que una persona se ha contagiado pueden pasar entre 3 a 7 días hasta que comienzan los síntomas.

Los síntomas de la enfermedad boca – mano – pie (BMP) son:

A los padres y madres les resulta especialmente preocupante el contagio en la escuela o guarderías de los menores de 5 años que son los más proclives en el tramo de infancia.

Si tu hijo o hija está pasando la enfermedad BMP has de tener mucho cuidado para no contagiar a otras terceras personas, ya que podría ser que tú la estuvieras pasando sin darte cuenta.

En personas de edad avanzada o con problemas inmunológicos puede manifestarse como en los niños e incluso con ciertas complicaciones, y por ello, hemos de evitar el contagio.

Para disminuir o evitar el contagio de la enfermedad Boca Mano Pie es importante:

El tratamiento de la enfermedad BMP busca aliviar las molestias del proceso y facilitar la remisión.

Mantener una buena hidratación durante la enfermedad boca – mano – pie es muy importante como en todos los procesos febriles. Beber agua que no esté muy fría; puede ser agua o infusiones tibias o del tiempo.

La puedes preparar de caléndula (se usan los pétalos de las flores), que ofrece una acción antiinflamatoria y calmante que ayuda en las curación de las heridas, calma el picor.

Ponemos media cucharada, que son unos 5 g de sal, en un vaso de agua tibia y removemos. Con esta mezcla podemos hacer enjuagues de la boca para las vesículas o llagas, e incluso gárgaras si la garganta está afectada. Se puede utilizar también la infusión de caléndula en forma de enjuagues para la boca

Cuando hacemos un enjuague, el agua se mueve en la boca y se escupe después. Luego se repite de nuevo. Esto ayuda a aliviar las molestias.

Si los niños son pequeños y no saben hacer enjuagues, podemos utilizar torundas con espuma o algodón empapados en el agua con sal o en la infusión y dar unos toques de manera muy suave. Estas torundas deben desecharse.

De la caléndula se usan los pétalos de las flores y nos ofrecen una acción antiinflamatoria y calmante que ayuda en las curación de las heridas, calma el picor. Se puede utilizar también la infusión de caléndula en forma de enjuagues para la boca como hemos explicado antes y también en forma de compresas en las zonas afectadas de las manos y pies.

En las manos y pies se puede aplicar aceite de lavanda, de niaoulí y/o de caléndula en forma de compresas. Si se usa aceite esencial “puro” debe diluirse con una base, por ejemplo, de aceite de caléndula que además de ofrecer soporte complementará la acciones antiinflamatorias, antivirales y calmantes.

Pon unos copos de avena integrales en remojo en una cacerola pequeña y déjalos unas horas. Al cabo del tiempo verás que el agua parece ser más suave y como mucilaginosa, será un gel suave. Puedes forzar el proceso calentando el agua, es decir, cociendo la avena, pero lo mejor es dejarla en remojo por la noche.

El agua de la avena se puede usar para lavar las zonas afectadas: suaviza, calma y ayuda a la piel. También puedes usar este agua de avena y añadirla en la bañera donde laves al bebé o tu hijo o hija. Cuidado que el agua no sea caliente sino tibia.

El agua de avena también se puede usar para las heridas de la boca. Si tu hijo o hija tiene problemas de alergia a la avena, obviamente no la podrás usar, ni para el cuerpo ni en el boca.

En la ropa y ropa interior utiliza tejidos naturales y lisos como algodón o lino que puedan lavarse en alta temperatura. Evita la lana y tejidos que puedan aumentar la irritación o picor o la rotura de las vesículas.

Tras el baño o para las compresas, seca con cuidado, evita las toallas de rizo, usa mejor tejidos lisos y limpios de algodón o lino.

Evita las bebidas con sabor ácido, como los zumos de cítricos o carbonatadas (con gas) pues pueden irritar las zonas enrojecidas o las úlceras si las hubiera. Se deben evitar así mismo los alimentos con sabor ácido o picante con sabor fuerte.

Dado que será difícil comer si hay úlceras o heridas en la boca, ofrece purés, fruta cocida pero no en caliente y alimentos fáciles de tragar.

El virus Coxsakie es un enterovirus, lo que significa que existe una transmisión del intestino a la boca. Cuando los niños no se han limpiado bien tras ir al baño y luego se tocan (la cara, la boca…) se pueden contaminar o recontaminar.

Enseña a tu hijo o hija a asegurarse de que el culete está limpito y a lavarse bien las manos siempre después de ir al servicio. Y… a no rascarse con las manos… si pica el culete…hay que decirlo a papá o mamá porque a lo mejor hay alguna irritación o lombrices.

Dr. Josep Lluís Berdonces

Dr. Josep Sala (médico homeópata)

Si eres una persona apasionada de la salud integral y la alimentación natural, vegetariana y vegana, apúntate!

Forma parte de nuestra comunidad Cuerpomente y recibe todas las novedades de los cursos y los contenidos exclusivos que preparamos para ti.

Recíbela en tu casa, cada mes y al mejor precio

La revista siempre disponible en tu dispositivo favorito

Cuerpomente es una web de información divulgativa sobre alimentación y salud y los artículos no sustituyen las recomendaciones o el diagnóstico realizado por un profesional. Consulta con tu médico ante cualquier problema de salud.

Lecturas El Mueble InStyle National Geographic Viajes NG Historia NG Clara Arquitectura y Diseño Saber Vivir Tienda revistas Escuela Cuerpomente ListísimaHealthy Week

12 Revistas papel y digital 2 extras digitales gratis Contenido exclusivo Webinars con expertos Y mucho más

Disfruta de todo lo que la suscripción a Cuerpomente ahora te ofrece y entra a formar parte de nuestra Comunidad

Por solo 49,95€, Antes 74,95€. Solo ahora con un 33% de descuento

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?