Qué es el AHA y por qué formará parte de tu lista de deseos para 2023

2023-01-05 16:17:53 By : Ms. Anna lou

El León de El Español Publicaciones S.A.

Mujer poniéndose tratamiento nocturno con AHA.

Los AHA o ácidos Alfa Hidroxiácidos se han convertido en los ingredientes imprescindibles en las cremas de tratamiento para el cuidado de la piel. Su objetivo es exfoliar y acelerar el ciclo de renovación de la dermis.

[Cosmética silenciosa: en qué consiste y por qué adoptarla, en palabras de varias expertas]

Existen seis tipos de AHA según sea su procedencia. El más conocido es el ácido láctico. La famosa Cleopatra ya lo utilizaba cuando se sumergía en baños de burra agria.

Y los otros cinco son: el AHA glicólico de caña de azúcar que es el más potente, el ácido cítrico de las frutas, el AHA málico de las manzanas, el ácido mandélico de las almendras amargas y el ácido tartárico de las uvas.

Muchos dermatólogos utilizan el ácido glicólico para realizar un peeling químico, para eliminar manchas, atenuar arrugas y favorecer la luminosidad del rostro.

Al aplicarlo, se retira la capa externa de la piel, eliminando las células muertas y procurando una tez más uniforme y lisa, sin manchas, acné o líneas de expresión.

Cuando se eliminan las células muertas, los AHA evitan que los poros se obstruyan y de ahí, que consiga reducir el efecto de poros dilatados e inflamados característicos del acné.

Por otro lado, este tipo de ácido propicia la producción natural de colágeno, repulpa la dermis y el rostro se ve firme, terso e hidratado.

Con mucho cuidado, para evitar irritaciones en las pieles más sensibles y reactivas. Los expertos en Dermatología aconsejan introducirlo en la rutina diaria poco a poco, y que nunca supere el 10%. La mayoría de los cosméticos que se produce con AHA contienen como máximo un 5%.

Es importante utilizarlo en la rutina de la noche, ya que este tipo de ingredientes son reactivos al sol, y puede provocar quemaduras. Por lo que se aconseja utilizar siempre protección solar alta. Es idóneo aplicar el ácido tras una exhaustiva limpieza facial.

También hay que tener cuidado de no combinarlo con otros productos cuyos ingredientes resulten agresivos, ni con otros ácidos.

Lo habitual, es que en las primeras aplicaciones se perciba un ligero calor, picor o escozor, y es probable que en los días siguientes la piel se pele, dejando paso a nuevas capas en la dermis.

Hoy en día los fabricantes de cosmética han lanzado AHA en multitud de productos como tónicos, ampollas, toallitas, discos, sérums y cremas para utilizar en casa.

La concentración de este ácido, dependiendo del producto concreto, oscila entre el 4% y el 20% con la finalidad de obtener diversos beneficios. En bajas concentraciones el compuesto se emplea en exfoliaciones muy ligeras.

A medida que aumentan la concentración se indican para tratamientos más intensos como despigmentación, tratamiento de líneas de expresión o acné.

Uno de los productos que lo incluye es AHA Fluid de Reveel, de MedSkin Solutions, un tratamiento antiedad que renueva la piel en dos meses.

El secreto, según nos dicen, está en su fórmula que incluye una alta concentración de ácido glicólico combinado con urea, que permite que la piel no sufra irritaciones o descamaciones por su uso.

En cualquier caso, se recomienda utilizarlo una o dos veces por semana y en horario nocturno, para después ir aumentando poco a poco la frecuencia de uso a todas las noches.

Adiós a las cápsulas Nespresso: Lidl vende esta cafetera compacta y barata para...

Alba Carrillo acribilla a Risto Mejide por sus críticas a Ana Obregón: "Me parece...

Alerta sanitaria en España: Sanidad advierte de la falta de estos populares fármacos...

La edad de jubilación sube desde el 1 de enero: cuáles son los criterios para acceder...

Alerta sanitaria en España: los tres fármacos que Sanidad ha retirado y ya no podrás...

Regístrate gratis y recibe cada mañana las noticias en tu correo

Cristina Pedroche confirma su embarazo: "No conocemos mayor...

Vargas Llosa confirma su ruptura con Isabel y...

La fiesta rave ilegal en La Peza (Granada) que...

La Cabalgata de Reyes de Málaga cumple 100 años: así era en el siglo XX

10 regalos y caprichos de lujo para tu perro que realmente merecen la pena

10 complementos para el pelo ideales que no te quitarás en todo el 2023

Vuelven las 'baby braids': las trencitas que arrasan 20 años después de su primera aparición

Hair Cycling, la tendencia de TikTok para conseguir un pelo sano y brillante (avalada por expertos)

¿Te duelen los pies? Los mejores remedios para evitar y tratar las rozaduras de los zapatos

"El maquillaje no caduca" y otros mitos persistentes del mundo de la belleza

11 supersticiones de Nochevieja que atraerán la suerte en 2023

Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana 2022: 5 flechazos para correr con estilo