La alcaldesa de la Ciudad Jardín, Macarena Ripamonti, confirmó que las dos fiestas más importantes de fin de año en Viña del Mar no se realizarán, esto para redirigir los recursos a los damnificados por el incendio de la ciudad.
A pocos días del megaincendio que afectó a la ciudad de Viña del Mar, las personas y turistas no dudaron en preguntarse qué pasaría con las fiestas de fin de año en la Ciudad Jardín. Ante esto, la alcaldesa, Macarena Ripamonti, salió a hablar sobre este tema y también, sobre los fuegos artificiales, “el consejo municipal y nosotros como municipio hemos decidido que entre otras razones, correspondía que hoy en día las preocupaciones no fueran a favor de eso, si no en la emergencia del incendio”.
En años anteriores, el show pirotécnico ha sido bastante criticado por el daño que provoca en animales y personas con algún tipo de debilidad auditiva, por lo que la autoridad comunal agregó lo siguiente: “respecto a esto se ha conocido lo siguiente: debe existir una prueba de estos fuegos, fuegos que cabe decir, no son tradicionales, son de una envergadura pequeña. Tendremos menos ruido, y por lo tanto las personas que padezcan de sensibilidad auditiva, con los calibres de los fuegos será una molestia menor”.
“Una vez probados, las indicaciones son que se realicen. Primero, porque quedan pocos días para la realización y es imposible distribuir ese dinero en otras cosas. Dos, hay contratos asociados a ellos, no solamente públicos, si no también privados”, cerró Ripamonti
INFORMACIÓN IMPORTANTE: MUNICIPIO DE VIÑA DEL MAR DETALLA INSUMOS PRIORITARIOS PARA FAMILIAS AFECTADAS POR MEGAINCENDIO
Los principales elementos que actualmente se necesitan para apoyar a las personas damnificadas por el incendio que afectó a la parte alta de Viña del Mar, detalló el Municipio de Cuidados.
Es así que la prioridad de ayuda al día de hoy es: crema tipo hipoglós; ropa interior nueva (sellada); toallas higiénicas y tampones; desodorante; artículos de aseo personal; barras de cereal; pañales para adultos y niños; toallitas húmedas.
Las donaciones deben ser entregadas en el centro de acopio que se estableció en el Liceo Guillermo Rivera (calle Alvarez Nº 708) y no en los albergues.
Toda la información sobre puntos de acopio y actualizaciones de las ayudas que se requieren para apoyar a quienes fueron afectados por la emergencia se puede conocer en la página web de la municipalidad: www.munivina.cl y en las redes sociales del Municipio.
Sitio web propiedad de G5 Comunicaciones
Diseño y Desarrollo: Web Developer